
Contáctenos
Mercadeo Digital

Inscripciones
Abiertas más informacion
Abiertas más informacion


Estudia mientras trabajas.
Estudia con horarios flexibles.
Cobertura Nacional.
23 Centros de Atención Universitaria.

34% Egresados de Posgrados.

81 convenios Nacionales.

106 Grupos de Investigación.
75 Avalados por Colciencias.

15% de DESCUENTO en la matrícula.
SIN COSTO de Inscripción:
SIN COSTO de Homologación.

13 Carreras profesionales.
10 Posgrados:
5 Especializaciones.
4 Maestrías.
1 Doctorado presencial.
La Decanatura de División de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Santo Tomás ofrece a los interesados diferentes programas académicos de pregrado y posgrado, con los cuales el futuro profesional adquiere las destrezas y competencias necesarias para desenvolverse en las diferentes áreas del conocimiento que demanda el mercado colombiano e internacional, enmarcadas dentro del concepto de “desarrollo sostenible”.
La modalidad de los programas es «Distancia», esto significa que el estudiante toma clases de manera virtual, usando las plataformas tecnológicas ofrecidas por la Universidad en sus aulas virtuales. Adicionalmente, se ofrecen tutorías presenciales, con el fin de reforzar el aprendizaje de los estudiantes y propiciar el tejido humano, ya sea en la sede principal en Bogotá, o en los diferentes Centros de Atención Universitaria (CAU) donde tiene presencia la USTA, a lo largo y ancho del país.
En el caso de materias que ofrecen laboratorios, estos se hacen en los cursos de Prácticas y Laboratorio de materiales. También se realizan salidas de campo en algunas materias, con el objetivo de fortalecer los conceptos teóricos adquiridos en los cursos.
*Docente del Programa Construcción en Arquitectura e Ingeniería | Especialización en Patología de la Construcción | Decanatura de Educación Abierta y a Distancia
La modalidad de los programas es «Distancia», esto significa que el estudiante toma clases de manera virtual, usando las plataformas tecnológicas ofrecidas por la Universidad en sus aulas virtuales. Adicionalmente, se ofrecen tutorías presenciales, con el fin de reforzar el aprendizaje de los estudiantes y propiciar el tejido humano, ya sea en la sede principal en Bogotá, o en los diferentes Centros de Atención Universitaria (CAU) donde tiene presencia la USTA, a lo largo y ancho del país.
En el caso de materias que ofrecen laboratorios, estos se hacen en los cursos de Prácticas y Laboratorio de materiales. También se realizan salidas de campo en algunas materias, con el objetivo de fortalecer los conceptos teóricos adquiridos en los cursos.
*Docente del Programa Construcción en Arquitectura e Ingeniería | Especialización en Patología de la Construcción | Decanatura de Educación Abierta y a Distancia

